top of page

Desmitificando la inseguridad de la Ciudad de México

El elefante mexicano en la habitación del mundo

Innegablemente México representa a uno de los destinos turísticos más diversos y con una casi inagotable capacidad de saciar las necesidades y superar las expectativas de cualquiera, sin embargo; dado a hechos desafortunados que han tomado lugar en algunas regiones recónditas han postrado una incógnita general a nivel nacional en el tema de la seguridad cuando se habla de este bello país.

 

Lamentablemente, las noticias internacionales no han sabido segmentar los hechos trágicos como es debido, dado a que en vez de comunicar las noticias concientizando al público de la dimensión de las regiones en México, se pone por delante el nombre del país como tal y en consecuencia se termina enturbiando la imagen de diversos destinos que no necesariamente tienen que ver, tal como lo es el caso de la Ciudad de México; donde si los locales no tememos al andar en las principales zonas turísticas, los turistas no tienen porque hacerlo; y prueba de esto son los miles de visitantes internacionales que terminan sorprendidos con “la Ciudad de México que conocieron” contra “la que les dijeron sus medios locales que iban a conocer”.

"Si los locales no tememos al andar en las principales zonas turísticas, los turistas no tienen porque hacerlo; y prueba de esto son los miles de visitantes internacionales que terminan sorprendidos con “la Ciudad de México que conocieron.”

"De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública y Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad de la Ciudad de México disminuyó un 21.2% en el primer trimestre de este año, y se encuentra 3 puntos por debajo del porcentaje nacional."

Hablando claro: Brutal Facts respecto a seguridad en el destino

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública y Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad de la Ciudad de México disminuyó un 21.2% en el primer trimestre de este año, y se encuentra 3 puntos por debajo del porcentaje nacional. Esta disminución en la percepción de la inseguridad tiene relación con la estrategia de seguridad que el gobierno capitalino ha implementado y se compone de 5 ejes: Atención a las causas, Más y Mejor policía, Inteligencia e Investigación, Coordinación y mejoras en la implementación del Marco Legal.

 

En resumen, a través de esta eficiente estrategia multidisciplinaria local se ha implementado mejor capacitación y tecnología para los agentes de seguridad pública y se han integrado 1,855 nuevas unidades en las principales zonas turísticas; adicionalmente, se colocaron 11 mil 100 cámaras de seguridad nuevas a lo largo de la Ciudad de México que brindan seguridad y asistencia en tiempo real a los transeúntes en las calles.

Por otra parte, se han implementado programas sociales que fomentan el desarrollo empresarial, la cultura y el deporte; lo que también ha permitido que las personas que normalmente encontraban su salida en la delincuencia ahora estén encontrando otros caminos, lo que consecuentemente también está contribuyendo a que los índices delictivos bajen en diversas zonas.

No pretendemos tapar el sol con un dedo

Es bien sabido que en todas las grandes metrópolis el crimen está presente en mayor o menor dimensión, sin embargo, hablando específicamente de la Zona Metropolitana al centro del país; los delitos de bajo impacto se redujeron 61.1 por ciento de enero a junio de 2022 comparado con el mismo periodo de 2019; no obstante como toda persona acostumbrada andar en ciudades lo sabe, nunca está demás el tomar las precauciones básicas estándar, tales como asesorarse con prestadores de servicios certificados, prestar siempre atención a los alrededores, tener siempre a la vista y aseguradas las pertenencias personales y siempre pedir referencia de los locales respecto a las zonas que es preferible evitar. Relacionado con esto, las cuatro zonas de la Ciudad de México, Norte, Oriente, Poniente y Sur registraron una reducción en su percepción de inseguridad durante el segundo trimestre del 2022.

 

Desafortunadamente, es una triste realidad el que en meses anteriores se ha presentado actividad delictiva en ciertos estados de la República Mexicana, sin embargo; es importante no perder de vista que dichos acontecimientos se han situado a casi 500 millas de la Ciudad de México en otro de los 32 estados que componen el territorio conocido como “Mexico”; y donde lamentablemente se encuentran muy lejos del alcance del plan capitalino de seguridad que ha impulsado estrategias de seguridad pública que garantizan una experiencia gratificante para todo aquel que quiera descubrir la ciudad.

"Las cuatro zonas de la Ciudad de México, Norte, Oriente, Poniente y Sur registraron una reducción en su percepción de inseguridad durante el segundo trimestre del 2022."

Publicado por DMS Mexico 2023

 

Para saber más acerca de nuestros servicios de MICE - Meetings, Incentives Reuniones, Conventions y Events visítanos en:  

Para saber más acerca de nuestros servicios de Turismo Cultural y Turismo Religioso visítanos en: 

Conoce más acerca de nuestros servicios de Turismo Gastronómico en México visítanos en:

bottom of page