top of page

Crónicas de DMS Mexico No.1 - Noviembre 2021 

Estamos muy orgullosos de lanzar nuestra primera Crónica, donde lo mantendremos informado de las experiencias de grupos y eventos que estamos organizando para nuestros clientes desde Noviembre de 2021.

Peregrinación de Nuestra Señora de Guadalupe, una experiencia religiosa inolvidable.

México no solo es reconocido por su riqueza en cultura, historia y arte, sino también por la profunda fe a la religión católica que se vive día a día, misma que ilumina el alma y espíritu de sus devotos.

Razón por la cual L.P. Pilgrimages decidió realizar una peregrinación a nuestro país con 24 participantes, quienes buscaban experimentar la cultura mexicana y sobre todo reforzar su fe católica, es por esto que depositaron toda su

confianza en nosotros para crearles una experiencia significativa y valiosa, y por supuesto, ¡no podíamos fallarles!

La primera parada en esta travesía fue la Basílica de Guadalupe, donde nuestros peregrinos celebraron una misa privada en la Capilla de Indios, lugar donde se encuentran los restos de Juan Diego ¡quien presenció cuatro apariciones de la Virgen de Guadalupe! Después del cautivador recorrido por la Basílica en el cual incluso pudimos apreciar de cerca la imagen real de la Virgen de Guadalupe, nos dirigimos a Teotihuacán, sitio donde gracias a sus imponentes pirámides y majestuosos templos es posible tener una caminata a través de la historia.

"México no solo es reconocido por su riqueza en cultura, historia y arte, sino también por la profunda fe a la religión católica que se vive día a día, misma que ilumina el alma y espíritu de sus devotos."

Para terminar el día, visitamos el Santuario de la Quinta Aparición Guadalupana, mismo que, como su nombre lo dice, se localiza donde ocurrió la quinta aparición de la Virgen de Guadalupe, es decir, en la casa donde nació y creció Juan Diego con su tío Bernardino.

Para nuestro segundo día iniciamos con una misa privada en la Iglesia de la Sagrada Familia, famosa por albergar los restos del padre Miguel Agustín Pro. Al término de la misma, nuestros peregrinos continuaron con sus alabanzas al interpretar algunas canciones de misa las cuales combinaban a la perfección con el ambiente sublime y la gran acústica de la iglesia.


 

"Paseo de la Reforma y  Plaza de las Tres Culturas rodeados de historia y cultura en la capital mexicana."

Después, con la finalidad de promover la historia de nuestro país dimos un recorrido por Paseo de la Reforma con el objetivo de apreciar sus icónicos monumentos y construcciones importantes para nuestro país, todo esto, camino a nuestro siguiente destino, la Plaza de las Tres Culturas, que de igual manera está rodeada de historia y cultura mexicana. Luego, visitamos la Iglesia de Santo Domingo Guzmán, la cual no tiene los restos de un personaje histórico, ¡sino de dos!, en ella se encuentra enterrado Pedro de Moctezuma, uno de los hijos de Moctezuma II y también la tumba del conquistador y explorador Francisco Vázquez de Coronado.

Posteriormente, visitamos la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, que además de ser reconocida por su diseño y arquitectura, es famosa por haber recibido a dos líderes supremos de la iglesia católica, Juan Pablo II y el Papa Francisco. Para terminar nuestro día, nos dirigimos a las ruinas del Templo Mayor, el principal centro ceremonial y político de la Gran Tenochtitlan, lugar donde el México actual y el prehispánico se mezclan y conviven en un mismo sitio.

Y para el tercer día… ¡vamos rumbo a Puebla! Donde visitamos la Capilla del Rosario, conocida también como “Relicario de América” por Juan Pablo II, nos dirigimos a una misa privada en el Templo de la Compañía de Jesús, donde el sacerdote nos permitió entrar a la sacristía para observar las magníficas pinturas de óleo sobre lienzo y el conjunto de cajoneras con relieve que adornan el cuarto.

Posteriormente, visitamos la Catedral Metropolitana de Puebla, patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO, lugar que alberga el cenotafio de Juan de Palafox y la lápida del obispo Pantaleón Álvarez de Abreu. Y para cerrar con broche de oro y antes de regresar a la Ciudad de México, hicimos una última parada en el Templo Conventual de San Francisco, primer convento establecido en Puebla y en que se encuentra el cuerpo incorrupto del beato Fray Sebastián de Aparicio.

¡Último día de nuestra peregrinación! Y no había mejor forma de iniciarlo que con una misa en la Congregación de Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús fundada por Concepción Cabrera de Armida también conocida como Madre Conchita.

"Puebla, ciudad testimonio de la fe católica, con la Capilla del Rosario, la Catedral Metropolitana  y el Templo de San Francisco entre otros fueron objeto de nuestra visita."

Posteriormente, nos dirigimos al “Lugar de los Coyotes”, Coyoacán, en el cual nuestros peregrinos pudieron entrar a la Iglesia de San Juan Bautista y visitar el Mercado de Artesanías para poder comprar todo tipo de arte mexicano.

 

Nuestra siguiente parada fue Xochimilco, donde disfrutamos de un viaje en las tradicionales trajineras por el lago porque, si bien una peregrinación tiene como finalidad el reforzamiento de la fe, en México ¡siempre hay tiempo para festejo y diversión!



 

Y es hora del gran final…, ¡no podía faltar nuestra cena de despedida! Para esta, asistimos a “Guadalajara de Noche” donde disfrutamos de un show repleto de folklore mexicano con bailes típicos mexicanos, danza azteca, charrería mexicana y cantantes rancheros acompañados por el emblemático Mariachi, vaya manera de despedir a nuestros peregrinos.

Como para nosotros es una prioridad crear experiencias inolvidables para nuestros clientes, debemos ser responsables también de su seguridad y es por eso que se aplicaron los protocolos de sanidad y el grupo se aplicó una prueba de COVID-19 antes de nuestra última parada.

Para saber más acerca de nuestros servicios de Turismo Cultural y Turismo Religioso en Ciudad de México visítanos en: 

Published by DMS Mexico 2021

bottom of page